Cerca del Hotel Sacristía de Santa Ana, se encuentra una de los lugares de “visita obligada”, el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
El museo se sitúa en la plaza del mismo nombre, ocupando el antiguo Convento de la Merced Calzada. Fue fundado como “Museo de pinturas”, en 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal.
El museo se sitúa en la plaza del mismo nombre, ocupando el antiguo Convento de la Merced Calzada. Fue fundado como “Museo de pinturas”, en 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal.
El edificio actual debe su estructura a las transformaciones realizadas en las primeras décadas del siglo XVII.
El arquitecto y escultor Juan de Oviedo y de la Bandera fue el encargado de dirigir la construcción, que se inició con el derribo del antiguo edificio mudéjar. En 1612 se concluyó el templo y casi medio siglo después el resto de la fábrica, configurándose así una de las más bellas muestras del manierismo andaluz.
Desde su fundación como museo, el edificio ha experimentado tres grandes modificaciones. La primera, entre 1868 y 1898, con la restauración de las arquerías y muros del primer piso, solado de los claustros y su alicatado con azulejos procedentes de conventos desamortizados. La segunda, entre 1942 y 1945, con la apertura del patio de las Conchas en el espacio de la antigua sacristía y el traslado de la fachada principal de la antigua portada barroca a la calle Bailén. La tercera, iniciada en 1985 y culminada en 1993, se desarrolló en varias fases con el objetivo de lograr una rehabilitación total del edificio y su adecuación a las múltiples exigencias de la moderna museografía
El arquitecto y escultor Juan de Oviedo y de la Bandera fue el encargado de dirigir la construcción, que se inició con el derribo del antiguo edificio mudéjar. En 1612 se concluyó el templo y casi medio siglo después el resto de la fábrica, configurándose así una de las más bellas muestras del manierismo andaluz.
Desde su fundación como museo, el edificio ha experimentado tres grandes modificaciones. La primera, entre 1868 y 1898, con la restauración de las arquerías y muros del primer piso, solado de los claustros y su alicatado con azulejos procedentes de conventos desamortizados. La segunda, entre 1942 y 1945, con la apertura del patio de las Conchas en el espacio de la antigua sacristía y el traslado de la fachada principal de la antigua portada barroca a la calle Bailén. La tercera, iniciada en 1985 y culminada en 1993, se desarrolló en varias fases con el objetivo de lograr una rehabilitación total del edificio y su adecuación a las múltiples exigencias de la moderna museografía
El museo cuenta con una importante colección de obras escultóricas y pictóricas entre las que destacan, pintura y escultura sevillana del siglo XV, Murillo y a los grandes maestros, Valdés Leal y Francisco de Zurbarán.
Además, en el museo se organizan diferentes exposiciones temporales de variada índole.
Para mas información se puede consultar el siguiente enlace:Museo de Bellas Artes de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario