jueves, 7 de febrero de 2013


¿Sabías la historia del anagrama que figura en el escudo del ayuntamiento de Sevilla? Reinando en la España cristiana Alfonso X, hijo de Fernando III y por entonces, habiendo estallado revueltas en distintos puntos de la península, agravada la situación con guerras con los musulmanes, el rey se encontró agobiado de hombres para presentar batalla a los disidentes y, sobre todo, falto de dineros con qué reclutar nuevos contingentes para reforzar su ejército. Ante este panorama, muchos, de los que habían permanecido fieles, lo abandonaron o, peor aún, se pasaron al bando contrario. En esta situación, el pueblo de Sevilla cerró filas en torno al monarca, contribuyendo con hombres y dinero a las huestes reales. Llevado a buen fin el lance y sofocados los distintos motines, en reconocimiento a los sevillanos, les otorgó beneficios y tierras. Además les concedió un símbolo de su reconocimiento y estampó en su escudo el símbolo heráldico
N O D O
Y, tomando una madeja la colocó en medio de estas dos sílabas, con lo que formó el anagrama: Sevilla NO MADEJA DO, que leído queda;
SEVILLA NO ME HA DEJADO
En el escudo del Ayuntamiento se ve: En el centro San Fernando y a los lados, las efigies de San Isidoro y San Leandro, obispos de Sevilla y el lema
NO DO
que desde entonces ostenta heráldicamente en su enseña municipal

                                           *********************

Eigning in Christian Spain Alfonso X, Fernando III´ son and then, having riots erupted in various parts of the peninsula, the situation worsened with wars with the Muslims, the king found himself overwhelmed with men to battle the dissidents and above all, lacking money with which to recruit new troops to reinforce his army. Against this background, many of those who had remained faithful, abandoned or, worse, were passed to the opposite side. In this situation, the people of Sevilla closed ranks around the monarch, contributing men and money to the royal army. Led to the successful completion and launch uprisings quelled individual in recognition of Seville, and lands were granted benefits. Also granted a symbol of recognition and stamped on his shield and heraldic symbol, taking a ball placed in the middle of these two syllables: SEVILLA NO ME HA DEJADO: Sevilla has not left me.


No hay comentarios:

Publicar un comentario